Centro turístico del Valle de Calingasta, la apacible localidad de Barreal se alza al sudeste de la provincia de San Juan cautivando a los visitantes con la tranquilidad de su paisaje y la cordialidad de los lugareños. Pueblo de calles de tierra demarcadas por filas de rectos álamos, y engalanado por una fresca acequia con aguas de deshielos, Barreal invita a recorrer caminos cordilleranos disfrutando de la hospitalidad y la vasta oferta de actividades.
El Valle de Calingasta se encuentra rodeado por la precordillera y cordillera de los Andes que impactan con sus amplias vistas. El Cerro Mercedario con sus 6.770 metros de altura se puede observar desde aquí. Uno de los circuitos estrella de nuestra cordillera es el Balcón de los 6 mil, una travesía de 10 días aproximadamente que te lleva a lo más alto y desafía tus instintos.
QUE VISITAR
Cerro El Alcazar: Milagro de la naturaleza, este cerro de formas redondeadas cautiva la mirada con su mágica policromía. Modelado por el continuo soplo del viento, El Alkazar, monumental formación rocosa cuyos matices van variando con las horas, recibe su nombre de la semejanza que guarda con el Alcázar de Sevilla, a pesar de la permanente mutación a la que lo mantiene sometido la erosión natural.
Museo De Barreal: Museo Histórico Hermanos Nacif Weiss: resguarda en su interior piezas de importancia histórica, geográfica y arqueológica.
Los Morrillos: Refugio de vida silvestre cuyo objetivo es preservar la naturaleza característica, así como el testimonio pictográfico plasmado en las cuevas del lugar hace aproximadamente 8 mil años por las diferentes culturas que habitaron el Valle de Calingasta. Conformado por un oasis de río y montaña, Los Morrillos es hábitat de una espectacular flora y fauna autóctona, y resguarda dentro de su extensión pinturas rupestres, petroglifos, restos de fogones y 17 momias, convirtiéndose en un atractivo ineludible del circuito.
Villa Calingasta: Villa de fértiles extensiones ubicada en el valle que delimita las sierras del Tontal y la cordillera de Los Andes, a unos 42 kilómetros de Barreal, y surcada por los ríos Los Patos y Castaño. Calingasta es una delicia para los sentidos ya que, además de sus paisajes deslumbrantes a la vista, su aire se tiñe de un cautivante perfume balsámico proveniente de los cultivos de hierbas aromáticas.
Pampa El Leoncito: Superficie de inundación denominada El Barreal Blanco, porque hasta allí llega el escurrimiento de las lluvias estivales. Totalmente desértica, definitivamente vacía de vegetación y de todo tipo de obstáculos, esta inmaculada planicie, perfectamente horizontal, es barrida por el viento conservando así su extraño diseño natural conformado por pentágonos que se multiplican en el suelo en una secuencia continua.
Observatorios El Leoncito: El Parque Nacional El Leoncito, gracias a sus magníficas cualidades atmosféricas, constituye un sitio de inigualables privilegios al momento de contemplar los cielos, razón por la cual se han instalado allí dos observatorios que atraen infinidad de visitantes hacia las maravillas de este suelo y su firmamento: el Observatorio Astronómico El Leoncito, y la Estación Astronómica Dr. Carlos Cesco