DESTINOS

ALEARA Turismo » Destinos » Entre Ríos » Concepción del Uruguay
PROPUESTAS DE ALOJAMIENTO

Pocas son las ciudades de nuestro país que reúnen los atractivos y las características de Concepción del Uruguay. Tanto en la temporada de verano, como en el resto del año está ciudad entrerriana ofrece al visitante numerosos atractivos y actividades y una multiplicidad de servicios que, con seguridad, colmarán las expectativas de los visitantes que arriban desde los diferentes puntos cardinales de la república Argentina.

https://concepcionentrerios.tur.ar/

Concepción del Uruguay

Concepción del Uruguay te ofrece diversas actividades en la naturaleza, las mismas se desarrollan sin alterar el equilibrio del medio ambiente promoviendo la conservación de la naturaleza y los ecosistemas existentes, realizando actividades recreativas de apreciación y conocimiento de la naturaleza a través de la interacción con la misma.

QUE VISITAR

Isla del Puerto Natural: La Reserva de Uso Múltiple Isla del Puerto, ubicada en la ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, es una de las islas que integra la Reserva Natural ¨´Reserva de los Pájaros y sus Pueblos Libres¨. Protege un sistema de islas y humedales ubicados en el Bajo Uruguay. La Isla del Puerto cuenta con 225 hectáreas categorizada como Unidad de Paisaje de Mosaico de Humedales del Valle Aluvial del Río Uruguay (UPH I), cuenta con bosque ripario, lagunas permanentes internas y una rica biodiversidad. Encontramos aves asociadas a los ambientes acuáticos como garza mora, garza blanca, atí, martín pescador y otras propias de los bosques en galería como urraca, choca, monterita litoraleña, pava de monte, carpintero barrado. 

El Parque Termas Concepción: te ofrece hospedarte y disfrutar no sólo de aguas termales, sino de naturaleza, gastronomía, actividades recreativas y espectáculos, un parque acuático y la historia de la ciudad. Emplazado en un predio de 30 hectpareas, posee 74 unidades de alojamiento.

La Histórica: Luego de Revolución de Mayo, fue la primera ciudad del interior en adherirse a la causa independentista, el 1 de mayo 1851 se produce el “Pronunciamiento” de Urquiza contra Rosas, que desencadenó en la Batalla de Caseros, la sanción de la Constitución Nacional de 1853 y la Organización Nacional. En 1860 es sancionada en nuestra ciudad la Constitución de la provincia de Entre Ríos, declarando a Concepción del Uruguay capital de provincia, y en el año 2008 fue sede de la jura de la Constitución provincial reformada.

Balneario Camping Paso Vera: A 500 metros al Norte de banco Pelay se encuentra este sector de playa de arenas blancas, con una frondosa vegetación autóctona como el mataojo, laurel de río, laurel criollo, inga entre otros, por lo que es considerada área Natural Protegida.
En la temporada estival deportes náuticos, paradores, música en vivo, alquiler de kayak o paseos en lancha hacen de esta una de las playas más elegidas de las costas uruguayense.

Parque Itapé: Es el tradicional balneario de la ciudad. Esta situado a la vera del riacho Itapé, de quien recibe su nombre. Es la playa más cercana al centro de la ciudad, a solo 15 cuadras de la plaza principal Francisco Ramírez. El Balneario Itapé es, por sus características, uno de los sitios más tranquilos para disfrutar en familia, dónde se destaca un gran arenal que conforma su playa y su añeja y frondosa arboleda. Su nombre significa, en lengua guaraní "piedra chata". Ofrece sanitarios y parrilleros.

Balneario Banco Pelay: A solo 10 minutos de la ciudad llegaras a una de la playa más extensa, sobre el rio Uruguay, bordeada de abundante vegetación que le permitirá pasar un día agradable en la naturaleza. El Balneario cuenta con un sector accesible con camineras, silla anfibia y sanitario para personas con discapacidad, también parrillas, sector de juegos infantiles y food truck, cancha de beach volley y espacios para el deporte. Cada 8 de diciembre cuando comienza la temporada miles de visitantes eligen estas playas tranquilas para que puedas descubrirlas.